english
OTRO PUERTO RICO ES POSIBLE
si lo hacemos entre todas y todos
>
CÓMO LO ESTAMOS HACIENDO
Cartuchera Comunitaria ®
Herramientas participativas para el desarrollo sostenible de nuestras islas y sus comunidades creado por y para nosotrxs.
Leer másLa Cartuchera Comunitaria es el producto del conocimiento desarrollado, las experiencias vividas y las lecciones aprendidas junto a tres comunidades aliadas a través de los procesos de recuperación post-desastre explorados bajo la iniciativa Imaginación Post-María. Los materiales que reúne nuestra Cartuchera sintetizan estrategias para la autogestión comunitaria a través del diseño participativo. Se compone de 5 kits, organizados en función de actividades específicas y metas colectivas para el mejoramiento del entorno común:
(1) Mapeo Comunitario
(2) Talleres de Imaginario
(3) Procesos Comunitarios
(4) Proyecto Colaborativo
(5) Justicia Narrativa)
Documental Desde Adentro
Líderes comunitarios en Puerto Rico trabajan hacia una recuperación justa luego del huracán María mientras se enfrentan al impacto económico y político que presenta el colonialismo.
Leer másDesde Adentro presenta tanto una historia de derrota como de victoria al retratar el desarrollo de los proyectos de líderes comunitarios y los retos que enfrentaron. A través de sus experiencias, el documental muestra cómo la complejidad del contexto puertorriqueño está profundamente arraigada a su realidad colonial y cómo afecta sus comunidades.
Paneles A Cielo Abierto
Diálogos para la Recuperación Justa
En colaboración con Ayuda Legal e IDEBAJO
Los paneles “A Cielo Abierto” son espacios de diálogo que vinculan las voces de comunidades y organizaciones que se movilizan y trabajan para garantizar la recuperación justa a través del archipiélago de Puerto Rico.
Leer másComo parte de la Campaña para la Recuperación Justa de Ayuda Legal e IDEBAJO, desde La Maraña facilitamos y moderamos la serie de paneles A Cielo Abierto. La campaña amplifica los trabajos de educación, apoyo legal, abogacía y organización alrededor de reclamos relacionados a los procesos de recuperación tras desastres y la vivienda digna en Puerto Rico.
Los paneles constituyen un espacio de conversación y foro que amplifica las voces de comunidades y organizaciones que se movilizan y trabajan para agenciar una recuperación justa a través del archipiélago. El producto de esta serie de seis charlas, correspondientes a las seis zonas geográficas de Puerto Rico, es el desarrollo colectivo de una narrativa común que nos permita imaginar y construir el futuro sostenible que soñamos y hacia el cual trabajamos.
Puedes escuchar los paneles en Youtube
Parque X Santurce
Iniciativa de acción social para el rescate, reimaginación y rediseño de un lote abandonado para la recreación y disfrute de la comunidad de Santurce a través del diseño participativo y la movilización de alianzas multisectoriales.
Leer másEl barrio de Santurce enfrenta diversos retos de desarrollo urbano, social y comunitario, incluyendo la abundancia de edificaciones en desuso y lotes en abandono, la inestabilidad de los sistemas de transportación pública y la escasez de espacios públicos abiertos. Una mirada retrospectiva a las conclusiones de nuestra investigación Radiografía del Abandono engendró la intención de atajar concretamente estas problemáticas a través del rescate de un predio público abandonado entre las Avenidas Ponce de León y Manuel Fernández Juncos. Fundamentados en el derecho ciudadano de participar en la toma de decisiones respecto a nuestro entorno, proponemos el diseño participativo y esgrimimos las alianzas multisectoriales como estrategia híbrida para lograr un espacio público que ensaye un urbanismo inclusivo y sostenible para todxs.
Para conocer mas escribenos a: info@lamarana.org
¿CÓMO LO HEMOS HECHO?
>
¿QUIÉN PUEDE HACERLO?
una maraña de ciudadanos conscientes
>
¡ME UNO A ESTA MARAÑA!
>
la maraña
urbanismo socialmente consciente
+1 787 690 8666
+1 787 447 0247
lamarana.pr@gmail.com
San Juan, Puerto Rico
©2017, La Maraña Inc.